Adolfo

Respuestas de foro creadas

Viendo 11 entradas - de la 16 a la 26 (de un total de 26)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: ¿Se puede corregir la escoliosis con ejercicio físico? #25036
    Adolfo
    Superadministrador

    Hola Pablo:

    Antes de nada y para cumplir la legislación vigente, debo recordarte que debes consultar a tu médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios. Sólo un profesional legal y debidamente autorizado está indicado para sugerir cualquier tipo de entrenamiento o rehabilitación. Lo que vierto en esta respuesta es sólo mi opinión personal y en ningún caso intento convencerte o sugerirte el inicio de un programa de entrenamiento o rehabilitación. Quedará bajo tu responsabilidad el no seguir estas indicaciones.

    Paso a darte mi respuesta:

    Por supuesto que creo que se puede mejorar y corregir la curvatura de tu espalda. Creo firmemente que se puede conseguir todo y que trabajando de forma inteligente, constante y en la dirección correcta, no hay nada incurable.

    Que lo crea, no quiere decir que sea fácil. El problema es dar con la clave del problema para poder tener éxito. Lo bueno es que también pienso que aunque el éxito no sea completo siempre se obtendrán beneficios de este trabajo.

    Los ejercicios de la tabla fácil de ejercicios para la escoliosis son algo muy básico, para empezar. Para poder mejora deberás lograr un nivel de fuerza y flexibilidad muchísimo mayor. Tienes más ideas de ejercicios en estos enlaces:

    http://www.guerreromistico.com/ejercicios-escoliosis-trx/
    http://www.guerreromistico.com/saludo-al-sol/
    http://www.guerreromistico.com/el-gato-que-se-estira/
    http://www.guerreromistico.com/forums/topic/me-han-colocado-tornillos-en-la-espalda-que-ejercicios-puedo-realizar-para-fortalecerla/#post-25015

    Están basados en variedades de entrenamiento que todas ellas me parecen muy buenas para cumplir tu objetivo: El entrenamiento en suspensión, la gimnasia de Pilates, el Yoga y el Qi Gong.

    Recibe un cordial saludo y mi afecto. Quedo a tu disposición para lo que puedas necesitar,

    Adolfo.

    Adolfo
    Superadministrador

    Hola Daniel:

    Debes tener precaución pues los tornillos que te han colocado te limitarán la movilidad. Nunca debes sentir dolor, ni siquiera molestias. Busca siempre sensaciones agradables con el ejercicio.

    Quizás una buena alternativa para personas a las que les han colocado tornillos en la espalda es realizar ejercicios de Qi Gong.

    Un saludo.

    Quizás una buena alternativa para personas a las que les han colocado tornillos en la espalda es realizar ejercicios de Qi Gong.

     

    Adolfo
    Superadministrador

    Estimado Adrián:

    Gracias por tu amabilidad. No estoy capacitado para darte una orientación profesional sobre tu problema. Sólo me atrevo a darte mi opinión por si no te fuera posible acudir a un doctor. Por favor, no hagas ejercicios con movimientos bruscos o deportes violentos. Desconozco si es recomendado que hagas ejercicios del tipo que presento en este artículo. Por sentido común, pienso que sí, que el tener un soporte muscular fuerte ayudará a proteger la zona de médula espinal de tu espalda que esté desprotegida pero, DESCARTA DE INMEDIATO CUALQUIER EJERCICIO QUE TE CAUSE LA MÁS MÍNIMA MOLESTIA O QUE TAN SÓLO TE PRODUZCA MALAS SENSACIONES.
    Por tu problema deberás bajar de peso más por el control de tu alimentación que por gastar calorías con mayor trabajo físico. Normalmente en las sociedades modernas abusamos de un consumo excesivo de cereales (¿Qué tipo de piensos le dan al ganado para que engorde?). Controla el consumo de alimentos elaborados con harina de cualquier tipo (pan, maiz o millo, avena, cebada…) y sustituye estos hidratos de carbono por el consumo de frutas y verduras. Procura un consumo adecuado de proteinas y grasas (si puedes la mejor grasa es el aceite de oliva). Te recomiento el libro “La dieta de la zona” del Dr. Barry Sears, quizás puedas conseguirlo en internet. Prefiero llamar a esta dieta “forma correcta de alimentarse”, pues en mi opinión se trata de eso y no de una dieta.

    Espero poder serte de ayuda, un saludo.

    PD: Mis respetos a todos los hermanos de Ecuador.

    en respuesta a: ¿Cuántos minutos diarios repetimos los ejercicios? #24855
    Adolfo
    Superadministrador

    No se trata de realizar unos pocos ejercicios unas cuantas veces a la semana, se tiene que modificar todo el cuerpo y eso no es fácil. Hay que alcanzar un nivel de fuerza y flexibilidad grande que corrijan las descompensaciones.

    Puedes empezar con 3 sesiones a la semana de 20′ de duración cada una. Realiza entre 8 y 10 repeticiones de cada ejercicio o menos si te sientes fatigada y no hagas pausa entre ejercicios. A medida que tu cuerpo se adapte (no debes realizar una sesión hasta que no te hayas recuperado de la anterior, pero tampoco ser perezosa), trabaja todos los días con rutinas más difíciles hasta que notes fatiga.

    Espero que sirva de orientación.

    Un saludo.

    en respuesta a: Cómo puedo saber hacia qué lado está desviada mi columna #24694
    Adolfo
    Superadministrador

    Lo aconsejado para un diagnóstico correcto de escoliosis es realizar una radiografía de la columna completa. En ella podrá verse con total claridad en qué zona está desviada la columna, hacia qué lado y cuántos grados.

    En muchos casos también puede versa a simple vista manteníéndote erguido. Si la línea dibujada por las vértebra no se viera por quedar tapada por la musculatura puedes seguirla pasando un dedo de vértebra a vértebra (siempre bien erguido), dibujando así la línea de la columna. Puede que entonces percibas en qué zona y hacia qué lado esta desviada.

    Adolfo
    Superadministrador

    Siempre se ha dicho que el que no aprende algo es poque no quiere, y en la “Era Digital” en la que vivimos como nunca antes: Nada mejor que ser autodidacta.

    Hay libros muy buenos a los que se puede acudir. A mí los que más me gustan son estos dos:

    Hay videos a montones sobre la gimnasia de Pilates en Youtube. Empezad con 2 o 3 sesiones a la semana y a medidad que el cuerpo se adapte (No se debe realizar una sesión hasta que no se haya recuperado de la anterior, pero tampoco ser perezoso), trabajar con mayor frecuencia y rutinas más difíciles hasta que se note fatiga. Con el tiempo el cuerpo se adaptará para llegar a ejecutar los ejercicios con la misma fluidez que los modelos de Youtube de los que hagáis las rutinas.

    Como siempre aconsejo, descartad ejercicios en los que no os encontréis bien, sintáis dolor, o tan sólo molestias. Buscad otros, hay miles.

    en respuesta a: Tengo escoliosis leve ¿que puedo hacer para aliviar este problema? #24668
    Adolfo
    Superadministrador

    Para las personas con problemas en su espalda recomendaría practicar la gimnasia de Pilates o el Yoga hasta alcanzar un excelente nivel técnico y un desarrollo de la fuerza del centro del cuerpo importantes. Progresivamente, de forma natural, con la técnica correcta y, sobre todo sin forzar y provocar molestias, llegar a un nivel avanzado en la práctica de estas disciplinas.

    Habrá ejercicios que te sentarán mal, desecha cualquiera que te cause dolor, molestias, o simplemente que te trasmita “malas sensaciones”. Quizás sea buena idea que recurras a un buen instructor que haya trabajado con personas con problemas de espalda para que te ayude.

    Estoy convencido de que todos los problemas y malformaciones físicas, ¡OJO! provocadas por descompensaciones en el nivel de fuerza y tono muscular (creo que cuando se desconoce la causa, en muchas ocasiones es ésta), se corrigen con un entrenamiento inteligente, correcto y adecuado.

    en respuesta a: Tengo escoliosis leve ¿Puedo llevar una vida deportiva normal? #24661
    Adolfo
    Superadministrador

    Hola Adriana:

    Has hecho muy bien en acudir al traumatólgo para que mida los grados de la escoliosis de tu columna y la valore. Efectivamente una escolios de 20 grados es de carácte leve, así que puedes tranquilizarte un poco. Llevo casi todo mi vida con una igual haciendo de todo. Salvo otro tipo de complicaciones te permitirá hacer una vida completamente normal.

    Sí que tendrás que prestar un cuidado especial a tu espalda y cuidarla un poco más que el resto de personas. Por ejemplo, después de terminar tus sesiones de entrenamiento en el gym o de caminar, ¿haces ejercicios de flexibilidar (estiramientos)? ¿Realizas alguna sesión específica de entrenamiento a mantener tu espalda fuerte y flexible? Hemos olvidado la forma natural de vivir. Al cuidar nuestro cuerpo debemos también prestar atención a la flexibilidad múscular (tan olvidada). Seguramente el problema de tu espalda sea por un bajo entrenamiento en flexibilidad, no sólo en esa zona, si no de todo el cuerpo en general. Estos cuidados deben acompañarte durante tu vida para sentirte no sólo aliviada, sino además ligera y ágil. Te recomiendo que te bases en la gimnasia de Pilates o el Yoga  Mejorarán tu nivel de fuerza y flexibilidad y además tu posición natural del cuerpo y de cómo te relacionas con él.

    Como todos y nosotros con mayor motivo, debes tener la precaución de aquirir un buen nivel de fuerza en el centro de tu cuerpo (te permitirá ganar seguridad en la realización de cualquier ejercicio), aprender la técnica de ejecución correcta de cualquier ejercicio que te guste y no sobrepasar la carga máxima para la que tu cuerpo está preparado en cada momento (escúchalo, ¡él te lo dirá!.).  Soy de la opinión de que no hay ejercicios desaconsejados, sino mal ejecutados. Además, todos en general pero las personas con escoliosis en particular, debemos prestar mucha atención a realizar un nivel de trabajo similar con ambos brazos y lados del cuerpo.

    Por supuesto que disfrutarás de tus actividades a tope, y harás que las personas que se acerquen a ti disfruten también. Todos tenemos una misión en la vida, descubrila nos dará paz, enfoque vital y nos hará mucho más utiles y provechosos para nuestros semejantes y el resto de seres. Todos tenemos mucho que aprender y la mayoría estamos aquí por eso.

    Un saludo,

    Adolfo.

    en respuesta a: ¿Puedo practicar Ma Bu si tengo escoliosis? #24653
    Adolfo
    Superadministrador

    Es normal que te siente bien practicar Kung Fu de forma inteligente, con la técnica correcta y sobre todo con prudencia, paciencia y sin hacer burradas . Mucho cuidado si realizáis técnicas de derribos y caídas, aunque domines cómo absorver los impactos contra el suelo, por muy perfectas que salgan siempre hay algo de impacto, así que hay que ser muy mesurado y prudente. He buscado Ma Bu en internet y he visto que es la clásica “posición del jinete”. Ningún problema en realizarla, con atención especial a:

    1. Buena sensación general en la posición, que debe ser relajada, adecuando la apertura de los pies y altura del centro de gravedad al nivel físico propio para que nunca sea forzada, ni molesta.
    2. Mirada al frente y pecho hacia afuera, que debe caer siempre en la vertical del centro de gravedad entre las piernas y, sobre todo, nunca inclinar el tronco hacia adelante. El peso se siente en el centro de gravedad (tan tien, debajo del ombligo), que queda colocado de forma natural encima de su proyeción sobre el centro de la posición. Desde tan tien se distribuye hacia el suelo y equitativamente entre las dos piernas.
    3. Como en muchos ejercicios gimnásticos: hombros bajos y relajados, alargando el cuello y con la sensación de que las escápulas quieran unirse en el centro de la espalda (también te vendrá bien para tu problema de escápula alada).
    4. El ángulo de las tibias con el suelo nunca debe ser menor de 90º, con las rodillas encima de los pies y sin sobrepasar las punteras en ningún caso. Tensión de las rodillas hacia el exterior para que no se undan hacia el centro, permitiendo la distribución y trasmisión del peso hacia el suelo.

    en respuesta a: ¿Puedo ir al gym si tengo escoliosis? #2996
    Adolfo
    Superadministrador

    Por regla general, salvo cuadros severos, la escoliosis no es un problema para realizar ejercicio físico de cualquier tipo. Por ello debes consultar a tu Dr. antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento.

    Aunque prefiero entrenar con ejercicios gimnásticos y globales, ir al gym también ayudará si el entrenamiento es correcto y está bien hecho. Al trabajar intensamente, es muy difícil de controlar el lado fuerte, harás mas fuerza con tu lado dominante y eso provocará que la fuerza del brazo derecho (si eres diestro) empuje la columna hacia ese lado, aumentando la escoliosis. Cuando trabajes con pesas debes comenzar dominando la técnica de todos los ejercicios y trabajando suavemente, tomando profunda conciencia de entrenar los dos lados con igual intensidad, este aspecto es fundamental, no puedes aumentar carga o intensidad si no logra trabajar los dos lados de la misma forma. Te ayudará incluir ejercicios en los que emplees de forma separada los miembros del cuerpo en lugar de mover las cargas con los dos a la vez.

    Como estás haciendo, te encontrarás mucho mejor si practicas regularmente gimnasia para la salud de la espalda del tipo que se plantea en los vídeos. Si trabajas con cargas muy altas, es muy recomendable que además de tu entrenamiento en el gym, hagas otra actividad compensatoria de toda la musculatura en general y que también te vendrá muy bien para la espalda. Te recomiendo que combines tu entrenamiento normal con la práctica del método de gimnasia de Pilates o con el Yoga. Hazme caso, te va a encatar, podrás entrenar mucho más y tus sensaciones físicas serán increíbles… ¡Te sentirás cómo un cañón!

    Te dejo un vídeo de Víctor Acevedo, me parece una persona con un nivel muy alto de Yoga, pero sobre todo un comunicador excelente: Saludo al sol bien explicado

    Espero haber podido ayudarte. Un saludo.

    en respuesta a: ¿Qué lado hay que entrenar? #2786
    Adolfo
    Superadministrador

    Hola Álvaro:

    Es un poco difícil explicar esto con palabras escritas. Voy a intentar ayudarme de nuevo del vídeo de la explicación inicial de la tabla de ejercicios. Puedes verlo aquí: Explicación inicial escoliosis

    En la figura mostrada en el vídeo, la columna forma una curva que se separa en ese tramo de la línea central de la espalda. La mejor forma de devolver la columna a la línea central es tirando de la parte cóncava de la curvatura hacia el centro de la espalda. Si tiráramos de la parte convexa lo que haríamos es separarla más.

    Además los músculos más fuertes que pueden actuar para corregir ese tramo se encuentran precisamente al lado contrario de la espalda fijados a la parte cóncava de la escoliosis.

    Aunque personalmente prefiero trabajar los dos lados pero asegurando que el lado no dominante se entrena con la misma intensidad y gana el mismo tono muscular que el dominante.

    De todos modos no tengo ninguna titulación médica, lo que te expongo sólo es la opinión de un amante de las artes marciales y el entrenamiento.

    Espero haber podido ayudarte.Un saludo.

Viendo 11 entradas - de la 16 a la 26 (de un total de 26)